La selección chilena comenzó un nuevo proceso de manera tímida, a partir del término de las fallidas Clasificatorias al Mundial 2026. Y en octubre tendrá dos amistosos ante Perú que permitirán sumar minutos internacionales a los jugadores que llevarán al frente el próximo ciclo mundialista.
Durante el mes de octubre, La Roja enfrentará a Perú el 10 de octubre en horario por definir, en el estadio Bicentenario de La Florida, ocasión donde el entrenador será Sebastián Miranda, quien actualmente dirige la Sub-17 que jugará el Mundial de la categoría en Qatar en noviembre.
La nómina de la selección adulta presentada cuenta con varias novedades, como la presencia del arquero Jaime Vargas, de regular campaña con Deportes Recoleta en Primera B, y la aparición de Francisco Salinas, uno de los buenos elementos en la histórica campaña de Coquimbo Unido en Primera División.
Además habrá espacio para varios jugadores internacionales, encabezados por Ben Brereton Díaz, que ya había regresado a La Roja al término de las Clasificatorias y regresará al país después de haber vuelto al gol con la camiseta del Derby County en el ascenso del fútbol inglés.
La nómina de Chile para enfrentar a Perú en la Fecha FIFA de octubre
El duelo programado para el 10 de octubre en el estadio Bicentenario La Florida entre Chile y Perú permitirá que los dos equipos -eliminados en el camino al Mundial 2026– prueben nuevos jugadores y ensayen fórmulas para el siguiente proceso.
En el caso de Chile, al mando del técnico Sebastián Miranda aparecerán 23 jugadores, entre los que destacan tres representantes de Universidad de Chile y cuatro jugadores provenientes del fútbol brasileño, en un listado que se oficializó con los siguientes nominados.
- Arqueros: Lawrence Vigouroux (Swansea/ING), Thomas Gillier (Montreal/CAN) y Jaime Vargas (Deportes Recoleta).
- Defensas: Fabián Hormazábal (Universidad de Chile), Francisco Salinas (Coquimbo Unido), Iván Román (Atlético Mineiro/BRA), Guillermo Maripán (Torino/ITA), Benjamín Kuscevic (Fortaleza/BRA), Francisco Sierralta (Auxerre/FRA), Gabriel Suazo (Sevilla/ESP) y Nicolás Díaz (Puebla/MÉX).
- Mediocampistas: Rodrigo Echeverría (León/MÉX), Vicente Pizarro (Colo Colo), Marcelino Núñez (Ipswich/ING), Felipe Loyola (Independiente/ARG), Lucas Assadi y Javier Altamirano (Universidad de Chile).
- Delanteros: Ben Brereton Díaz (Derby County/ING), Lucas Cepeda (Colo Colo), Clemente Montes (Universidad Católica), Gonzalo Tapia (Sao Paulo/BRA), Alexander Aravena (Gremio/BRA) y Maximiliano Gutiérrez (Huachipato).
Apuesta por la selección chilena en Betsala
Aunque el Mundial de 2026 será un triste recuerdo para la selección chilena, el equipo nacional seguirá en competencia a través de amistosos internacionales, que le permitirán poner a prueba sus nuevos jugadores de cara al próximo proceso.
Betsala, la plataforma de apuestas deportivas especialmente desarrollada para el público chileno, te ofrece la posibilidad de seguir de cerca el devenir de La Roja y poner a prueba tus conocimientos, para que le saque el mejor partido a tu pasión por el fútbol.
Además, en los próximos meses podrás apostar a cada uno de los amistosos de preparación para el Mundial 2026, en el que Sudamérica estará representado por Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Colombia y Bolivia, que disputará un repechaje de ingreso en marzo.
El fútbol de selecciones no termina y es una buena chance para que le saques partido a tu pasión, con la sala de los campeones de Betsala.